David contra Goliat: un abogado almeriense vence al Santander en el Constitucional

El abogado José Demetrio Rodríguez logra anular el auto que no condenó en costas procesales a la entidad financiera

Entregan el cuerpo del menor muerto a tiros en El Ejido tras su autopsia y la del presunto homicida

José Demetrio Rodríguez, el abogado que ha logrado vencer al Santander.
José Demetrio Rodríguez, el abogado que ha logrado vencer al Santander. / D.A.

En una reciente sentencia, el Tribunal Constitucional ha revocado un auto de la Audiencia Provincial de Almería, que eximía al Banco Santander de pagar las costas procesales en un caso de ejecución hipotecaria. Este fallo, en respuesta al recurso de amparo presentado por el Gabinete Jurídico Económico Etnaleda SL, marca un precedente en la protección de los derechos de los consumidores.

El Tribunal Constitucional ha anulado el auto emitido por la Audiencia Provincial de Almería, que había desestimado la nulidad de actuaciones solicitada previamente en un incidente extraordinario de oposición. Este incidente se basaba en la cláusula de vencimiento anticipado, según la Disposición Transitoria Tercera de la Ley 5/2019. Aunque la propiedad fue devuelta a la parte ejecutada, las costas procesales no fueron impuestas a la entidad financiera, pese a que se había ganado el caso.

El alto tribunal fundamenta su decisión en la disuasión que los costos judiciales pueden tener sobre los consumidores. Si bien los derechos del consumidor fueron reconocidos, la obligación de asumir las costas procesales podía desincentivar futuros litigios similares. La sentencia hace referencia a otras dos dictadas por este mismo organismo judicial en 2023, que aclaran sobre la imposición de costas en casos de cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias, en las que que se sobresee el procedimiento por declarar nulas por abusivas determinadas cláusulas abusivas sin la imposición de costas.

También fundamenta el recurso el alto tribunal en el que el TJUE ha considerado el efecto disuasorio que puede tener sobre los consumidores el tener que asumir el coste de las costas procesales a pesar de haberse estimado su derecho y estimado la anulación de dicha cláusula. El tribunal constitucional expone, en definitiva, se trata de una errónea selección e interpretación de las normas aplicables en materia de costas, que resulta irrazonable y no satisface las exigencias de motivación judicial fijadas en las sentencias citadas.

José Demetrio Rodríguez Martín, socio fundador del Gabinete Jurídico Etnaleda SL, ha destacado la importancia de esta sentencia para reforzar los derechos de los consumidores y garantizar un proceso judicial más equitativo.

stats