Encendido navideño en Almería: una espectacular 'catedral' de luces brilla en la ciudad

Navidad

Tres jugadores de la UD Almería —Fernando, Luis Suárez y Robertone— han sido los protagonistas del alumbrado de Navidad en la Plaza de la Catedral

Un enorme belén lleno de detalles almerienses, en el Museo de la Guitarra

Así es la 'catedral' de luces de Navidad en Almería / Marian León

La ciudad de Almería ya brilla iluminada por Navidad. Este jueves, en vísperas del Puente de la Constitución, los más de 1,3 millones de puntos LED repartidos por la ciudad se encendieron para llenar de magia estas fechas. Hasta el 6 de enero almerienses y turistas pasearán por unas calles iluminadas con la máxima eficiencia energética, con 207 arcos, 24 farolas y 93 motivos agrupados, además de la iluminación de tres fachadas, instalación de 28 figuras de suelo, dos pinos y estructuras 3D, así como la decoración con iluminación de más de un centenar de árboles naturales. Pero lo más destacado es, sin dudas, la gran cúpula junto a la catedral.

Precisamente allí, en la Plaza de la Catedral fue el epicentro del alumbrado. Allí se reunieron miles de almerienses para contemplar y grabar con sus móviles el encendido de la iluminación extraordinaria de la ciudad.

La tarde tuvo de todo. Primero, muchas risas con el monólogo navideño de uno de los cronistas sociales de cabecera de la escena almeriense como es Kikín Fernández, que supo verbalizar la forma de ser de los convecinos en estas entrañables fechas. Luego todos los presentes pudieron bailar al ritmo de uno de los DJs de referencia del panorama nacional como es Don Flúor, para finalmente pronunciar todos una cuenta atrás que dio la bienvenida a una Navidad mágica para la ciudad de Almería.

Para el encendido de este año hubo tres invitados de gala: Fernando, Luis Suárez y Robertone, jugadores de la UD Almería, el equipo de la ciudad que vive un gran momento en LaLiga Hypermotion.

El túnel y la cúpula de la Catedral de Almería

En la Plaza de la Catedral se ha instalado un túnel gigante que cuenta con una estructura que está constituida por 8 pórticos con forma ojival de 14 metros de alto por 9 de ancho, separados por 12 metros entre sí y apoyados sobre 16 pilares. En la parte central del conjunto se ha instalado una cúpula de 9 metros de diámetro y 19 metros de altura, colocada en la confluencia de los cuatro túneles de luz. En torno a 90.000 puntos de luz LED iluminan esta instalación.

La iluminación especial de la Plaza de la Catedral tendrá pases diarios a las 7, 8 y 9 de la noche “y estoy segura de que será un punto de encuentro y de mucha fotografía y video en las redes sociales de todos los almerienses y turistas que vengan a vernos durante este mes”, dice la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez.

Vázquez ha afirmado que “hoy damos inicio a la Navidad en la ciudad con estos actos tan esperados por los almerienses como es la inauguración de la iluminación extraordinaria, que encenderá un mes de programación con cerca de 200 propuestas para todas las edades, públicos y bolsillos. Serán muchísimas propuestas de ocio, cultura, teatro, música, entretenimiento, luces, mercado, pista de hielo, deportes, belenes y un largo etcétera, que se realizarán hasta la noche del 5 de enero: la noche más bonita y mágica del año. Un mes para vivir la Navidad con toda la ilusión que merece y al que hemos llamado ‘Almería Mágica, es Navidad’”.

A su vez, la alcaldesa, acompañada por el concejal de Cultura, Diego Cruz, así como otros miembros de la Corporación Municipal, ha señalado que “queremos que sea una Navidad entrañable, que nos permita compartir con familia y amigos lo verdaderamente esencial, lo que nos une frente a todas las situaciones que estamos viviendo en España y en todo el mundo”.

Por último, ha insistido en que la Navidad es tradición y también debe contribuir a la economía local. María del Mar Vázquez ha asegurado que “queremos que los comercios y la hostelería puedan desarrollar su trabajo y cerrar el año con un impulso en sus ingresos. Por eso animo a comprar en los comercios locales y sostenibles de la ciudad de Almería, en el centro y los barrios, que contribuyen a nuestra economía y reducen las emisiones de la huella de carbono”.

Más de 200 actividades navideñas

Almería respirará la Navidad por los cuatro costados, con un extenso programa navideño elaborado por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, donde se incluye, entre otras propuestas, el Coro Góspel Clasijazz, el concierto de Año Nuevo de la OCAL, el Festival de Teatro Infantil, los villancicos de Niña Pastori, el humor de Ángel Martín, la Noche de las Candelas, el flamenco de los ‘Chanqueños pa´Belén’ o el ballet Cascanueces.

Y, por supuesto, unas fechas navideñas en las que pasear por mil y una propuestas, desde Almeripark en el Puerto al Belén almeriense en el Museo de la Guitarra, pasando por el Mercado Navideño, la Pista de Hielo o los juegos de una Navidad Sostenible, culminando con la Cabalgata de los Reyes Magos.

Desraca también, como cada año, Almeripark, en el Puerto, donde. La alcaldesa, acompañada por la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Rosario Soto, ha visitado las instalaciones donde se puede disfrutar de las atracciones también hasta el 6 de enero.

#AlmeríaesNavidad está organizada por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, con un amplio programa y cerca de 200 actividades, y cuenta con el patrocinio de Cajamar y la colaboración de Cajamar y Casi.

stats