Árboles que son vida: Huércal-Overa volverá a plantar ejemplares por cada niño nacido en 2024
Levante
La cita tendrá lugar el 8 de junio y las personas interesadas deben formalizar su inscripción en el Teatro de la localidad, teniendo de plazo para ello hasta el 23 de mayo
La Vía Verde de Huércal-Overa, también de noche, el Consistorio instala más de 4 kilómetros de luminarias

El próximo domingo 8 de junio, el municipio de Huércal-Overa se vestirá de verde para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente con una emotiva iniciativa que ya se ha convertido en una tradición local y que se viene realizando desde hace ya tres años. Se trata de la plantación de árboles con el nombre de los niños nacidos en 2024. Organizado por el Ayuntamiento, el evento pretende no solo rendir homenaje a los nuevos miembros del municipio, sino también sembrar conciencia ecológica desde las primeras etapas de la vida. Cada árbol llevará una placa con el nombre del menor nacido el pasado año, simbolizando así el compromiso con un futuro más sostenible.
Desde el Consistorio huercalense han animado a todas las familias cuyos hijos nacieron en 2024 a participar en esta actividad tan significativa. La inscripción debe realizarse en el Teatro Villa de Huércal-Overa y el plazo para ello finaliza el 23 de mayo.
La imagen oficial de la propuesta, en la que se vislumbra a una madre y su hija abrazando una pequeña planta, refuerza el mensaje de conexión entre generaciones y naturaleza. Bajo la sombra de un frondoso árbol, el cartel invita a la ciudadanía a sumarse a esta fiesta de la vida y el medio ambiente.
“Cada árbol que plantamos es un acto de amor por nuestro planeta y por nuestros hijos. Esta iniciativa es una forma preciosa de recordar que la naturaleza también tiene nombre propio”, subrayan fuentes municipales.
La cita del 8 de junio promete ser un encuentro familiar, cargado de simbolismo y respeto por el entorno, en el que los protagonistas serán tanto los más pequeños como el compromiso colectivo por cuidar el mundo que heredarán.
Día Mundial del Medio Ambiente
Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2025 el anfitrión y organizador es la República de Corea.
En los últimos 50 años, la celebración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo.
También te puede interesar
Lo último