UD ALMERÍA | Análisis

El Almería 2024-2025: ¿quiénes se van y quiénes se quedan?

  • El club tiene muy claro que no malvenderá a ningún futbolista, solo saldrán los que traigan una oferta suculenta

  • Maximiano y Pubill son los que tienen mejor cartel para ser transferidos

  • El nuevo proyecto de Segunda

Fernando capitaneará al equipo en su retorno a Segunda

Fernando capitaneará al equipo en su retorno a Segunda / Javier Alonso (Almería)

Acabado el dantesco curso 2023-2024 y consumada ya la pérdida de categoría, a la UD Almería no le queda otra que afrontar su nueva realidad en Segunda e ir poniendo los cimientos de un nuevo proyecto que intente devolver al equipo a la élite a las primeras de cambio, algo que el propio Real Valladolid presidido por Ronaldo Nazario y con los exrojiblancos César de la Hoz, Iván Sánchez o Álvaro Negredo en sus filas acaba de conseguir. 

La primera piedra será acertar con el nuevo inquilino del banquillo. Pepe Mel poco menos que anunció su no continuidad en la última rueda de prensa tras el 6-1 al Cádiz. El técnico madrileño cumplió numéricamente, pero el juego del equipo no acabó de convencer a la directiva indálica para encomendarle el reto del ascenso.

Según ha podido saber Diario de Almería, y pese a los continuos rumores de entrenadores (hasta la fecha se ha vinculado con el club un listado casi interminable de nombres entre los que figuran Pacheta, Rubén Albés, Eder Sarabia, Paco Jémez o el regreso de Rubi, incrementado tras apostar Osasuna por Vicente Moreno) aún no hay nada decidido. Todo está pendiente de una reunión de Turki Al-Sheikh con sus colaboradores más cercanos, Mohamed El Assy y Joao Gonçalves, que probablemente se produzca esta semana y dé luz verde al elegido. 

Luis Suárez habló de limpiar la mente en verano; el club tiene claro que sigue Luis Suárez habló de limpiar la mente en verano; el club tiene claro que sigue

Luis Suárez habló de limpiar la mente en verano; el club tiene claro que sigue / Javier Alonso (Almería)

El nuevo técnico, obviamente, tendrá mucho que decir respecto a la confección de la próxima plantilla, pero a día de hoy hay una serie de situaciones que están ya bastante encaminadas en cuanto a los futbolistas que podrían seguir y los que terminarán saliendo. En ese sentido en el club tienen muy claro que ningún jugador va a ser malvendido y no van a tolerar ningún tipo de presión para facilitar salidas si el acuerdo en lo económico no le interesa a la entidad. Aquí la UDA tiene la sartén por el mango porque a diferencia de la era Alfonso García, ahora se pagan salarios bastante altos y casi todos los contratos se firmaron a largo plazo. Entonces, ¿quiénes seguirán y quiénes se marcharán? Este es un posible esbozo, todo a expensas de la decisión del nuevo técnico y de las ventas que finalmente fructifiquen.

Las salidas más probables

En la portería es una evidencia que la gran venta del verano puede ser la de Luis Maximiano, que incluso ha sido protegido de posibles lesiones evitándole jugar las dos últimas jornadas ligueras en favor de Fernando Martínez. Está por ver si con el descenso a Segunda la dirección deportiva valora mantener a Diego Mariño, que cumple contrato. En defensa es donde el equipo necesita pertrecharse mejor. La intención pasa por buscar acomodo a César Montes en algún club de su país, mientras que Álex Pozo, marcado por la afición, tiene muy complicado continuar. 

En el centro del campo los africanos Iddrissu Baba y Dion Lopy apuntan también a ser traspasados, abriendo paso a la irrupción de Marcos Peña desde el filial y puede que al regreso de Gui Guedes de su préstamo al Oporto B. En la zona de ataque tanto Choco Lozano como Luka Romero regresarán a Getafe y Milán, respectivamente, tras cumplirse su periodo de cesión, mientras que es el momento de sacarle alguna rentabilidad a Largie Ramazani, cuyo contrato expira en 2025. Lo más lógico es que a Marezi se le busque una cesión para disponer de minutos y que pueda demostrar si realmente tiene o no el nivel necesario.

Seguirán o el club hará un esfuerzo por retenerlos 

En el capítulo de piezas con las que el club cuenta para el retorno a Segunda entrarían nombres como Fernando Martínez, Bruno Langa, Aleksandar Radovanovic, Álex Centelles, Chumi, Édgar González, Kaiky Fernandes, Marcos Peña, Gonzalo Melero, Adrián Embarba, Leo Baptistao e Ibrahima Koné. Luego están otra serie de perfiles por los que se hará un esfuerzo para retenerlos, casos de Lucas Robertone, Jonathan Viera, Sergio Arribas y Luis Suárez. Todos ellos salvo el canario (firmó hasta 2025) tienen contratos largos y están bien remunerados, por lo que la UDA ya avisa a navegantes, tanto posibles pretendientes como representantes de dichos jugadores, que no facilitará ninguna salida salvo que el interesado ponga sobre la mesa la cantidad que estimen conveniente. Huelga recordar que todos tienen cláusulas de rescisión bastante elevadas. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios