La criminalidad sube un 3,1 % en la provincia de Almería en el primer trimestre del año

El repunte de hurtos y ciberdelitos impulsa el alza general, pese a la caída de homicidios, robos con violencia y tráfico de drogas

Una pareja de Almería se libera de más de 41.000 euros de deuda gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Imagen de archivo de un detenido escoltado por una guardia civil.
Imagen de archivo de un detenido escoltado por una guardia civil. / D.A.

La criminalidad en la provincia de Almería ha experimentado un incremento del 3,1% durante el primer trimestre de 2025, según el último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. En total, se han registrado 8.322 infracciones penales entre enero y marzo, frente a las 8.073 contabilizadas en el mismo periodo del año anterior.

El informe revela una evolución dispar de los distintos tipos delictivos. Mientras algunas modalidades muestran una clara tendencia a la baja, otras registran crecimientos significativos que explican el aumento global de la delincuencia.

En el ámbito de la criminalidad convencional —que engloba la mayoría de los delitos comunes—, las infracciones han pasado de 6.644 a 6.827, lo que supone un alza del 2,8%. Entre los datos más destacados, figura el descenso del 83,3% en los homicidios dolosos y asesinatos consumados, con un único caso frente a los seis del primer trimestre de 2024. Por el contrario, las tentativas de homicidio han aumentado un 100%, aunque en cifras absolutas se trata de un incremento de uno a dos casos.

También se observa una reducción del 25% en los delitos contra la libertad sexual, que han pasado de 80 a 60. Las agresiones sexuales con penetración bajan un 31,6% (de 19 a 13), y el resto de delitos sexuales lo hacen un 23% (de 61 a 47).

En cuanto a los delitos contra el patrimonio, los robos con violencia e intimidación disminuyen un 17,8%, de 157 a 129, y los robos con fuerza en domicilios y otras instalaciones bajan un 10,6%, situándose en 414 casos. Los robos en viviendas en concreto se reducen un 12,5%.

Sin embargo, los hurtos se disparan un 9,6%, pasando de 1.462 a 1.602 casos, lo que los convierte en uno de los principales responsables del incremento general. También disminuyen otras infracciones como la sustracción de vehículos (de 83 a 66, un 20,5% menos) y el tráfico de drogas, que cae un 32,3%, con 84 casos frente a los 124 del mismo trimestre del año anterior.

En el apartado de ciberdelincuencia, se mantiene la tendencia ascendente, con un crecimiento del 4,6% respecto a 2024. En total, se han denunciado 1.495 infracciones penales cometidas a través de internet. Dentro de esta categoría, las estafas informáticas siguen siendo el delito más frecuente y aumentan un 5,1% (de 1.265 a 1.329), mientras que otros ciberdelitos suben ligeramente un 1,2%.

En conclusión, el Balance de Criminalidad del primer trimestre de 2025 en la provincia de Almería presenta un panorama complejo. Si bien es positivo el descenso en delitos graves como los homicidios y los robos violentos, el aumento significativo de los hurtos y la persistente tendencia al alza de la ciberdelincuencia son factores clave que impulsan el incremento general de la criminalidad.

stats