El turismo en Almería es algo más que sol y playa. Desde hace algún tiempo, la ciudad está haciendo una apuesta por el turismo cultural, el deportivo, incluso el científico o el agrícola. Así, después de un verano en los que los números han ido recuperando los datos prepandemia, otoño parece que también va a aportar importantes beneficios al sector hotelero y, por supuesto, al hostelero.
Tras la avalancha de julio y agosto, septiembre está siendo más calmado pero en lontananza hay un Puente de los Santos que tiene una importante cantidad de reservas. El turismo almeriense ha tratado de ir acabando con la estacionalidad, de ser estable a lo largo de todo el año, aunque está claro que hay fechas claves como son los puentes.
En el primero otoñal con motivo del Día de todos los Santos, se vislumbran unas reservas hoteleras del 90%, muy altas en comparación con otros años. Y es que en esas fechas hay un acto importante, como es la Procesión Magna, además de diferentes eventos culturales. Aunque desde la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería todavía son cautelosos, de confirmarse estos números sería un aporte importantísimo para el sector turístico no sólo de la capital, sino de los municipios limítrofes, como pueden ser Roquetas o Níjar.
El ascenso de la UD Almería a Primera también dinamizará el turismo provincial
La Semana Santa siempre deja en Almería una ocupación hotelera importante y esta salida extraordinaria, con motivo del aniversario de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, también va a arrastrar a muchos turistas principalmente andaluces. Se trata de una salida procesional única, el sábado 29 de octubre, cuando realizarán estación de penitencia varias hermandades de la ciudad. Ésta atraerá a un gran número de amantes de la Semana Santa, como ocurren en otros lugares de la geografía nacional, cuando se producen salidas extraordinarias de este tipo.
Está claro que no todas las reservas tienen que ver con la Magna, sino que el clima cálido propio de Almería en esas fechas atrae también a familias, además de los eventos culturales que hay en esas fechas, así como el fútbol. El ascenso de la Unión Deportiva Almería a Primera División también es un dinamizador del turismo, ya que son muchos los aficionados de otros clubes que se desplazarán para ver el fútbol.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios