Aurelio Romero

Una calle para Turull

Opinión

20 de junio 2025 - 03:09

Si según el CIS el PSOE saca siete puntos al PP (y el sondeo se hizo antes de que Sánchez pidiera perdón, que ahora la ventaja igual ha aumentado), ¿es que Pedro no confía en Tezanos? Si es así, ¿por qué lo mantiene? ¿No sería mejor sustituirlo por otro que dijera que si se adelantaran las elecciones la derecha y la ultraderecha sacarían 480 escaños? Sólo hay 350, pero se trataría de ‘superacojonar’ al electorado progresista y que los comicios se retrasaran a 2039. En fin, asesores tendrá este hombre (tropecientos, al parecer), y ahora lo que toca es el ‘momento confianza’ y por eso desfilan por Moncloa los socios que mantendrán a este gobierno de progreso. ¿Que por qué esa confianza no se la dan a Sánchez donde corresponde, en el hemiciclo? ¿Porque ahí les daría vergüenza apoyarle? ¡Bulos, bulos que difunden los de la máquina del fango! Si la ‘cuestión de confianza’ tiene lugar en Moncloa, aparte de que sirve para confirmar que a Pedro le sobra el Parlamento, es que nunca se sabe si será necesaria la participación de un mediador internacional, como en Suiza, y claro, cuesta imaginar que en el Congreso la presidenta Armengol le llamara a la tribuna: “Tiene la palabra el señor mediador internacional”. Aunque nunca se sabe, si no lo prohíbe expresamente la Constitución, igual sería constitucional que pudiera participar en los plenos. Turull, Nogueras, Rufián, Otegi, Esteban y compañía ayudarán a Pedro a que nos salve del fascismo, aunque pueden ‘subir el precio’, eso sí. ¿Y qué, si lo suben? Gracias a las negociaciones en Ginebra, sin importarnos el precio, entre Cerdán y el prófugo Puigdemont, entre otros, para conseguir que Pedro fuera presidente, regresó la convivencia a Cataluña y Jordi Évole escribió que “si los catalanes tenemos memoria y somos justos, algún día en una ciudad catalana podremos caminar por la calle Santos Cerdán”. ¡Pues claro! ¿Cómo iba a imaginar el periodista todo lo que ha salido ahora, si hasta el mismísimo presidente se enteró el otro día por la UCO? Évole ha dicho que volvería a escribir el artículo porque después de la investidura las cosas se relajaron mucho en Cataluña. Si los pactos que Pedro consiga con sus socios nos salvan del fascismo, yo también pido una calle para Jordi Turull en todas las comunidades autónomas. Y una plaza para Míriam Nogueras. Y para Rufián una estación de Metro en Madrid, que ha dicho que es una ciudad cojonuda y le hará ilusión.

stats