Castillos en la arena

Luces y razones

Castillos en la arena.
Castillos en la arena. / Elisa Álvarez

15 de junio 2025 - 06:00

Los castillos en la arena no son como los castillos en el aire, pero alguna afinidad hay: su carácter efímero. Los hechos en el aire ni siquiera se materializan, sino que son producto de la ilusión, tienen poco fundamento y se deben a la imaginación lisonjera, para tener algún deleite o agrado con lo que solo se representa, de manera pasajera, en la mente. Tales fantasías figuradas son, así, fugaces y se desvanecen a poco que las condiciones o el momento dejen de ser propicios para la ilusión. Los castillos en la arena sí toman forma y presencia material, u otras representaciones creativas hechas del mismo modo. Y, en este caso, su carácter efímero no se debe al ligero desvanecimiento de quitar una ilusión de la mente, sino al tiempo que se mantengan las arenosas creaciones libres de la inconsistencia de su materia o del estropicio de los desaprensivos. Hacer castillos en la arena, además, es una muestra de esas acciones de la voluntad que no están sujetas a un empeño o deseo de permanencia, sino a la corta duración de su estado y, como en este caso, del reclamo a la contemplación de los paseantes o bañistas de la almeriense playa del Zapillo. Sea en el aire o en la arena, se dice castillos acaso por el atractivo de la contradicción, ya que esos lugares fuertes, con murallas y baluartes, parecen poco vulnerables, salvo que sean de ilusión o de arena.

stats