El dedo meñique

15 de julio 2024 - 03:09

Es el dedo meñique el más pequeño, pero sin él la mano perdería el 50% de su fuerza. Le parecerá una sandez, pero es verdad. El nombre parte de “menino”, que en portugués significa niño. El meñique puede tener distintos significados. En algunas culturas se enlazan los meñiques de dos personas como signo de promesa. En Japón, tener levantado el meñique al hablar dos personas significa que están vinculadas sentimentalmente, y existe, además, un ritual que se llama “yubitsume”, y consiste en cortarse parte del propio meñique. En China se considera vulgar levantar y enseñar el dedo meñique a otra persona, como en occidente levantar el dedo medio. En Estados Unidos, llevar un anillo en el meñique indica que la persona es abierta y cariñosa. En India, levantar el dedo meñique es amistad rota. El “anillo de hierro” canadiense es portado por ingenieros en el meñique. En los Balcanes, si un hombre se ha dejado crecer la uña del dedo significa que está soltero. En Reino Unido, se consideraba un requisito social levantar el meñique mientras se bebía. En algunas partes, como Irán, al contar con los dedos de la mano se empieza por el meñique.

stats