UD ALMERÍA | CONTRACRÓNICA

Un Almería inédito golea al Cádiz y maquilla sus estadísticas

Luis Suárez se lamenta de una ocasión perdonada contra el Cádiz. Luis Suárez se lamenta de una ocasión perdonada contra el Cádiz.

Luis Suárez se lamenta de una ocasión perdonada contra el Cádiz. / Javier Alonso (Almería)

Cuando Busquets Ferrer señalizó el final del encuentro y, a la postre, de la temporada, el Almería echó el cierre a un curso que siempre será recordado como uno de los peores de la corta historia de la entidad rojiblanca. Sin embargo, en apenas 45 minutos, los jugadores se encargaron de maquillar las estadísticas del equipo y, de paso, alguna individual para despedir el año.

Pepe Mel avisó en la previa de este duelo que el objetivo era ganar. Una misión que quedó en agua de borrajas en el primer tiempo, con un equipo nuevamente plano, falto de recursos y, sobre todo, raquítico en el aspecto defensivo. En un nuevo pasaje del terror de la zaga más goleada de la historia de la UDA en Primera División con 75 goles en contra, Brian Ocampo abrió el marcador en una jugada en la que nadie encimó al atacante, que se plantó en la frontal con una facilidad asombrosa.

Los últimos quince minutos de la primera mitad fueron el ejemplo de la debilidad del equipo cuando recibe un golpe. Los visitantes pudieron irse a los vestuarios con una mayor ventaja, pero perdonaron a un Almería tendido en la lona con la imperiosa necesidad de la llegada del descanso.

Marc Pubill lucha un esférico con Gonzalo Escalante. Marc Pubill lucha un esférico con Gonzalo Escalante.

Marc Pubill lucha un esférico con Gonzalo Escalante. / Javier Alonso (Almería)

El cuerpo técnico reaccionó a tiempo para dar entrada a Gonzalo Melero y Sergio Arribas, que cambiaron el encuentro. En solo diez minutos, los rojiblancos se pusieron por delante y, a partir de entonces, el protagonismo unionista fue absoluto. Un momento que fue la puerta abierta para desmenuzar a un Cádiz vencido. Tras más de un año (20 de mayo de 2023 contra el Mallorca), los aficionados vieron a su equipo ganar un partido como local en lo que fue, de paso, la primera remontada del curso.

Demasiado tiempo en una espera que ha supuesto cuatro cambios en el banquillo y un descenso de categoría, aunque sin acabar en la última posición. La derrota del Granada en Girona acabó de brindar la oportunidad al Almería de no ser el farolillo rojo en este campeonato en el que los descendidos, como se pudo comprobar en este encuentro, han mostrado un nivel impropio de la máxima categoría.

En este festival de goles que fue el segundo tiempo, los rojiblancos acabaron consiguiendo una marca histórica: su mayor goleada en Primera División. Este seis a uno supera el uno a cuatro que le endosó el plantel de Unai Emery al Sevilla en el Sánchez Pizjuán en la temporada 2007/08.

Luis Suárez abrió la puerta a una salida del Almería

Un encuentro con sabor a despedida. Además del adiós de Pepe Mel, que ha conseguido tres triunfos en su examen particular que se marcó a falta de diez jornadas, Luis Suárez dejó entrever, tanto en su salida del terreno de juego como posteriormente en declaraciones a los medios, que su etapa en Almería podría haber llegado a su fin. El colombiano, con su doblete, se convirtió en el mejor jugador del encuentro.

Otro que consiguió dos goles fue Sergio Arribas, que acaba la temporada con nueve tantos. El madrileño se queda a uno del registro que prometió en su llegada, maquillando así también sus estadísticas del curso, que será su carta de presentación de cara al próximo mercado veraniego.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios