La Consejería de Salud y Familias, a través de la Dirección General de Salud Pública, impulsará la acreditación a los centros sanitarios públicos especializados en violencia de género, otorgándoles un distintivo que reconocerá su compromiso y la labor que realizan sus profesionales.
Este distintivo permitirá, además, que las mujeres puedan identificarlos como entornos seguros y especializados en este tipo de violencia. Para ello, se ha puesto en marcha el programa de acreditación 'Centros Comprometidos contra la Violencia de Género', a través del cual los centros sanitarios que deseen sumarse a esta iniciativa, y obtener el distintivo, podrán evaluar y acreditar su grado de implantación de buenas prácticas en el abordaje de la violencia de género.
casi la mitad de las mujeres expuestas a violencia de género busca ayuda en los servicios sanitarios, principalmente en Atención Primaria, lo que sitúa a estos profesionales en una posición de privilegio para detectar y abordar este tipo de violencia
Este programa de acreditación ya ha comenzado su andadura con el pilotaje en tres centros sanitarios: Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, Distrito Sanitario de Atención Primaria Córdoba-Guadalquivir y Distrito Sanitario de Atención Primaria Jaén-Jaén Sur.
Junto a ellos, el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y el Universitario Torrecárdenas de Almería han sido los siguientes en incorporarse al programa.
Además, la solicitud está abierta para todos los centros hospitalarios y distritos de Atención Primaria que quieran sumarse a esta iniciativa, que aspira a extenderse, progresivamente, a la totalidad de los centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Según los datos disponibles, casi la mitad de las mujeres expuestas a violencia de género busca ayuda en los servicios sanitarios, principalmente en Atención Primaria, lo que sitúa a estos profesionales en una posición de privilegio para detectar y abordar este tipo de violencia.
En 2019, más de 7.000 mujeres fueron atendidas por violencia de género en la sanidad pública andaluza
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios