POLIDEPORTIVO

Las VI Jornadas ‘El deporte como vía de inclusión’ baten récord de participación

Foto de familia de las VI Jornadas 'El deporte como vía de inclusión'.

Foto de familia de las VI Jornadas 'El deporte como vía de inclusión'. / Javier Alonso (Almería)

La pista de atletismo de la Universidad de Almería fue el espacio al que desde primera hora de la mañana han ido llegando, los más de 760 participantes de las VI Jornadas ‘El deporte como vía de inclusión social’, organizadas por la Fundación FAAM para la Inclusión y Depoadap. Un desayuno saludable compuesto por fruta, zumos y gazpacho sirvió como pistoletazo de salida a esta edición en la que se han batido todos los récords de inscripción. “Más de 300 participantes respecto a la anterior edición”, explicó Valentín Sola, presidente de Fundación y quien personalmente agradeció a las empresas y administraciones "que con su granito de arena permiten que podamos desarrollar esta fiesta de la inclusión. Un encuentro del que estamos muy orgullosos y con el que promovemos que jóvenes con y sin discapacidad de toda la provincia convivan durante una jornada practicando deporte y siendo felices”.

En la inauguración de la jornada intervinieron el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, el delegado de Educación, Francisco Alonso, el presidente de la FAAM, Valentín Sola, y el presidente de Depoadap, José Carlos Tejada.

De entre todos los participantes que acudieron, se encuentran el alumnado de un total de ocho centros educativos de la provincia, que estuvieron acompañados de un nutrido grupo de docentes, los usuarios de centros y asociaciones de personas con discapacidad (Aspapros, A Toda Vela, Anda, Murgi, Verdiblanca, Acifa, Asperger, Asalsido, residencia gravemente afectados de FAAM y Cernep de la UAL) así como un total de 89 personas voluntarias que apoyaron desde el desarrollo de las actividades, hasta la logística organizativa del evento.

Algunos de los participantes que han estado presentes en esta cita deportiva. Algunos de los participantes que han estado presentes en esta cita deportiva.

Algunos de los participantes que han estado presentes en esta cita deportiva. / Javier Alonso (Almería)

Para el encuentro la organización programó un total de diecinueve actividades que se desarrollaron en las distintas instalaciones deportivas del campus universitario, todas ellas adaptadas y por las que a lo largo de la mañana pasaron los participantes. Entre ellas, rugby tag, tenis, fútbol, rocódromo, waterpolo, aqua basket, pikle ball, boccia o esgrima.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, aseguró que "para el Ayuntamiento que deporte e inclusión vayan de la mano es uno de los objetivos de nuestra agenda y por eso decimos que las diferentes capacidades no pueden ser barrera o limitación para la práctica deportiva. Por eso desarrollamos programas de deporte inclusivo y adaptado, y colaboramos con las asociaciones".

En esta línea recordó que "a principios de año, en el Ayuntamiento creamos la Comisión del Deporte para la Inclusión que nació con unas 30 entidades. Cuatro meses después se acaban de modificar los Estatutos, lo que ha dado lugar al Consejo Asesor del Deporte para la Inclusión, que ya cuenta con 52 miembros activos".

María del Mar Vázquez incidió en que "el deporte inclusivo promueve la sensibilización, el conocimiento y el respeto a la diferencia. Brinda a las personas con discapacidad la oportunidad de participar en actividades físicas que les permiten desarrollar habilidades motoras, mejorar su condición física y fortalecer su salud". La alcaldesa finalizó asegurando que para el Ayuntamiento "es fundamental promover la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo para garantizar la inclusión de todas las personas, independientemente de sus capacidades".

Algunas de las autoridades que han asistido al campus universitario. Algunas de las autoridades que han asistido al campus universitario.

Algunas de las autoridades que han asistido al campus universitario. / Javier Alonso (Almería)

Por su parte, el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, agradeció a Depoadap y a FAAM por estas jornadas que enseñan valores imprescindibles como es el compañerismo, la solidaridad, la humanidad y el respeto a la diversidad: "Las jornadas de puertas abiertas acercan el deporte a los colegios y usuarios de las asociaciones de la provincia, donde más de 750 menores con y sin discapacidad pueden practicar cerca de una veintena de modalidades".

"Desde la Diputación de Almería también queremos contribuir a romper barreras para que todos los almerienses puedan practicar el deporte que quieran y competir en su modalidad favorita. Uno de nuestros programas para hacer accesible el deporte a todos los almerienses es el programa Discapacidad y Deporte. Tan solo el año pasado celebramos más de 100 actividades de 20 disciplinas diferentes con 3.500 participantes", añadió el presidente de la Diputación de Almería.

El delegado provincial de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, ha señalado “la importancia del Deporte para el desarrollo social y personal de todos nuestros niños y jóvenes” y destacó el “enriquecimiento mutuo que están suponiendo estas Jornadas El Deporte como vía para la Inclusión con la presencia y participación de alumnado con y sin discapacidad o NEE”. 

Asimismo, el delegado de la Junta de Andalucía informó de que “nos enorgullece que, desde la Delegación de Desarrollo Educativo y FP de Almería, se haya gestionado la participación de más de 300 alumnos y alumnas de 8 centros educativos de la provincia de Almería que acompañados por más de 50 profesionales de la Educación en estas Jornadas de Deporte Inclusivo que apartan valores, crecimiento pero también diversión a nuestro alumnado”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios