Hisn Burxana

Antonio Martínez

Ahora, en Europa

Se acerca una nueva cita electoral, el 9J, y ahora nos la jugamos en Europa. Si decisivas eran las elecciones del 23J de 2023, sucede lo mismo, en clave europea, con estos inminentes comicios en los que las alternativas son progresar y avanzar o retroceder de la mano de las derechas. Europa ha sido la referencia democrática y social en el último medio siglo, pero hoy, a los riesgos geopolíticos, se suman los riesgos internos de quienes pretenden arrasar todo lo construido en las últimas décadas desde las instituciones de la Unión y también desde sus países. Al tiempo, estamos en un momento de necesidad de respuesta y de gran oportunidad, un punto de inflexión para hacer de Europa un lugar todavía mejor y la UE es nuestra mejor herramienta para alcanzarlo.

La socialdemocracia que representa el PSOE reivindica más Europa, conscientes de lo que esa realidad ha supuesto para España tras nuestra adhesión al marco comunitario en 1986. Desde entonces, la política común ha proporcionado unos incalculables beneficios a nuestra provincia, que hoy ponen en riesgo los acuerdos de la derecha y la ultraderecha en comunidades autónomas y ayuntamientos con sus discursos antieuropeístas.

Almería se juega mucho. A Europa le debemos los Next Generation, unos fondos peleados por nuestro presidente, Pedro Sánchez, de los que la provincia ha salido extraordinariamente beneficiada. Almería ha recibido desde 2021 más de 540 millones de euros de fondos europeos para desarrollar 3.300 proyectos. Las inversiones se están destinando a financiar actuaciones en materia hídrica, energías renovables, descarbonización, turismo, infraestructuras o sanidad.

La ejecución de estos fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobados por la Unión Europea, está beneficiando, además, a los municipios para impulsar la movilidad sostenible y llevar a cabo planes de acción urbana, entre otras cuestiones. También están llegando al mundo rural y a sectores primarios como la agricultura para mejorar la eficiencia y la digitalización de los regadíos, que en nuestra provincia alcanzan los 236 millones de euros. Esto se ha de seguir potenciando de la mano del PSOE en Europa. Estas elecciones representan una oportunidad crucial para reafirmar nuestro compromiso con el europeísmo más arraigado, el que mejor representa los valores sociales y de progreso.

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios