Fiestas patronales

Migas, mostos y diversión en las tradicionales fiestas en honor a San José en Abrucena

Celebración de las fiestas en honor a San José.

Celebración de las fiestas en honor a San José. / Javier Alonso

El municipio de Abrucena, enclavado en la pintoresca Alpujarra Almeriense, se viste de gala para celebrar sus tradicionales festejos en honor a San José. Dos semanas llenas de alegría, tradición y sabor culminan en un fin de semana repleto de actividades emblemáticas que reunen a cientos de lugareños con dos de los eventos más relevantes de las fiestas: el XVI Concurso de Mostos y las migas populares.

El Concurso de Mostos "Villa de Abrucena", que ya alcanza su decimosexta edición, continúa siendo uno de los eventos más esperados por los abruceneros. Desde tempranas horas del día, los participantes presentaron sus mejores mostos compitiendo en tres categorías distintas: mosto tinto, mosto clarete y mosto blanco. Cuatro expertos en enología y vinicultura formaron el jurado encargado de catar cada una de las muestras, otorgando puntuaciones del 1 al 5 sin conocer la procedencia de los vinos.

Cada participante entregó 3 botellas de cristal estándar de 75 cl de mosto, debidamente encorchadas y sin ningún tipo de marca o señal que permitiera su identificación. De esta forma, los integrantes del jurado fueron probando los vinos por categorías sin tener conocimiento en ningún momento de a quién pertenecen el vino.

Tras una meticulosa evaluación, se premiaron los tres mejores vinos de cada variedad, reconociendo la excelencia y la pasión de los viticultores locales.

En la categoría de blanco han resultado ganadores Fernando Sánchez, en primer lugar, Antonio Martínez López, segundo, y tercero, Pepe Zoyo.

En la categoría de Clarete: Pepe Zoyo, Pepin Lao y Antonio Martínez López.

Y en la categoría de Tinto: María del mar Ruiz, Pepe Zoyo y Antonio Martínez López.

Primer premio al mosto clarete. Primer premio al mosto clarete.

Primer premio al mosto clarete. / Javier Alonso

Entre los premios del concurso se incluyeron suculentos galardones como comidas para dos personas en el afamado Restaurante Las Chinas, trofeos que atestiguan el éxito y reconocimiento en el certamen, así como productos típicos de la región como paletillas y quesos.

La jornada continuó con el encierro infantil, una actividad organizada por Alhambra Tauro Ganivet y patrocinada por la peña taurina El Marchal. Los más jóvenes vivieron la emoción y el espíritu festivo mientras recorrían las calles del municipio, recreando la tradición taurina en un ambiente seguro y controlado.

Y, tras el encierro infantil, dio comienzo el ambiente festivo en la plaza, donde los asistentes se deleitaron con la emblemáticas migas populares que ofrece el Ayuntamiento. Este plato tradicional, acompañado de habas y risas, reunió a la comunidad en torno a la mesa compartiendo la esencia de la cultura local.

Aunque la celebración no se detuvo ahí. Durante la tarde, todos los abruceneros continuan disfrutando de una gran novillada protagonizada por Antonlín Jiménez e Iván Rejas en un emocionante mano a mano.

Los festejos en Abrucena finalizarán este domingo con una variada programación que incluye una misa solemne, desfile de trajes de flamenca, una emocionante novillada mixta y la liberación de una vaquilla, seguida de la tradicional quema de la zorra y la contagiosa música de la Agrupación Musimix.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios