ciencia
Ciencia
La NASA pone fin a la misión InSight que estudió el interior de Marte
El módulo amartizó en 2018 y estaba concebido para realizar actividades científicas durante dos años, una vida útil que superó con creces. Fracasa la primera misión del cohete europeo 'Vega C' con 2 satélites de Airbus. El primer cohete español, Miura 1, se lanzará al espacio en marzo de 2023.
Ciencia
El primer cohete español, Miura 1, se lanzará al espacio en marzo de 2023
Partirá desde al base de El Arenosillo, en Huelva. Es el primer paso para el objetivo final del lanzamiento del Miura 5 desde la base europea en la Guayana Francesa, que situará en el espacio pequeños satélites de empresas privadas. El cohete español 'Miura 1' está listo para volar desde El Arenosillo en Huelva. . Así es 'Miura 1', el cohete de sello español. Las imágenes de la presentación del 'Miura 1'. .
Ciencia e investigación
Hallan un factor genético que explica la enfermedad autoinmune que endurece la piel
Descubren uno de los factores genéticos que explicaría la mayor afección de la esclerodermia en mujeres.
Ciencia
Qué es la fusión nuclear y por qué es más segura y barata que la fisión nuclear
Cuál es la diferencia entre ambos procesos y por qué es importante el anuncio de EEUU. EEUU logra por primera vez una fusión nuclear con ganancia neta de energía.
Ciencia
EEUU logra una fusión nuclear con ganancia neta de energía
Por primera vez se consigue una fusión nuclear que genera más energía de la que consume. El hallazgo posibilita una producción de energía más barata, limpia e ilimitada. Los expertos advierten de que, de confirmarse la viabilidad de esta tecnología, falta aún mucho para que salga del laboratorio. La NASA reúne los sonidos más espeluznantes y siniestros del espacio.
Empresas al día
El Parque Científico y Tecnológico Cartuja avanza en su compromiso con la sostenibilidad
Vuelve a colaborar con la Fundación Ecolec para el reciclaje. Casi 5 toneladas de vidrio se reciclaron durante la Feria de San Fernando.
Espacio

China lanza una nave con la tripulación que terminará la construcción de la estación espacial Tiangong
Sus tres astronautas a bordo permanecerán en la estación medio año para completarla. Hito de la misión Artemis I al alcanzar la distancia máxima desde la Tierra.
Ciencia
Hito de la misión Artemis I al alcanzar la distancia máxima desde la Tierra
La cápsula Orión ya había superado dos días antes la marca del Apolo 13 y ahora aumenta el récord: 434.522 kilómetros. .
Ciencia
Cuando el algoritmo falla: Los sesgos de desigualdad que reproduce la Inteligencia Artificial
Un estudio, en el que participa el investigador de la Universidad de Córdoba Javier Sánchez Monedero, profundiza en los sesgos de desigualdad que reproduce la Inteligencia Artificial.
Ciencia
La NASA investiga una pérdida de comunicación con la nave ‘Orión’
El contacto se restableció después de 47 minutos de silencio. La cápsula 'Orión' roza la Luna y se acerca con éxito a 130 kilómetros de la superficie lunar . Así se ve la Tierra desde la nave 'Orión' .