emisiones
Nokia se une a DB Schenker y Lufthansa Cargo en el programa de vuelos libres de CO2
Empiezan por la línea que une Frankfurt y Shangái. Lufthansa suspenderá el pago del cupón de los bonos convertibles de 2015.
Blue Banana, primera firma de moda española que pasa a negativo sus emisiones de carbono
También ha iniciado un proceso de eficiencia de recursos para minimizar la cantidad de agua que se necesita en el proceso de fabricación.
Indra añade un nuevo módulo a su sistema de gestión de flotas de autobuses que ahorra un 9% de combustible
Gestiona la tecnología de 15.000 de estos vehículos repartidos en 100 operadores de todo el mundo.
En 2035 ya no se podrán vender automóviles con motor de combustión
La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, ha propuesto reducir las emisiones contaminantes a cero de los vehículos vendidos en 2035 algo que prohibirá, de manera efectiva, vender automóviles con motores de gasolina o Diesel.
Volvo avanza hacia la eliminación de la huella de carbono en el ciclo de vida de sus coches
Volvo se ha asociado con Northvolt para lanzar una nueva gigafábrica para Europa. La planta comenzará a producir baterías en 2026, que se utilizarán para impulsar los vehículos de Volvo y Polestar. También incorporará a la producción de estos coches acero producido sin las emisiones que suponen la quema de carbón u otros recursos fósiles.
Primer vuelo intercontinental con biocombustible a base de aceite de freír
El vuelo se realizó por un avión Airbus A350 de Air France con ruta París-Montreal. Elsan participa en un proyecto sobre asfaltos sostenibles para luchar contra el cambio climático. Reforzar el hub de Madrid y la sostenibilidad, propuestas de Iberia en Fitur.
Enagás y Satlantis inician los test de calibración de cámaras en microsatélites para detectar emisiones
Servirán de apoyo en el avance tecnológico preciso para alcanzar los objetivos de descarbonización y transición energética.
Nestlé reducirá 2.500 toneladas de emisiones de CO2 con el uso de cascarillas de cacao
Tienen un alto poder calorífico y permitirán impulsar la economía circular dentro de la propia fábrica.
ANFAC ve necesario achatarrar 19 millones de coches de aquí a 2030
ANFAC estima que hace falta achatarrar 19 millones de vehículos en los próximos 10 años para, de ese modo, conseguir reducir la edad media del parque desde los 12,5 años que actualmente tiene hasta los nueve. De ese modo se avanzaría en el objetivo de la descarbonización.
Entra en vigor la evolución de la norma Euro 6, un desafío más para los nuevos Diesel
Una de las novedades que trae el 2021 es la entrada en vigor de la Euro 6d ISC-FCM AP, una normativa de emisiones para la que los fabricantes ya se han venido preparando a lo largo de los últimos meses y que aumenta la vigilancia, sobre todo, en los Diesel.