huelva de ayer a hoy
Doble bicentenario: El 11 de octubre de 1821 las Cortes aprueban la provincia de Huelva con su capital y en 1822 se instala la Diputación
La efemérides deja atrás la fecha hasta ahora celebrada de noviembre de 1835. La Diputación y el Ayuntamiento preparan un amplio programa de actos.
La plaza del Dos de Mayo o la del Piojito
Un espacio recoleto. En homenaje a los héroes de la Guerra de la Independencia; era tan pequeña como un piojo, ahora será modificada por la restauración del Mercado de Santa Fe.
El Paseo de la Cinta por los cabezos de El Conquero
De utilidad pública. Es la mayor actuación urbanística del Ayuntamiento a principios del siglo XX que ahora se actualiza recuperando su auténtica vocación de paseo para los onubenses.
Pasarela de la Fuente Vieja al Chorrito Alto
Un poblado en El Conquero. La presencia del agua es la clave para que se concentraran estas viviendas humildes que forman parte de una vida que hay que contextualizar del acueducto.
El glamour de GILDA vuelve a la calle RICOS
La actriz y el torero. Es la historia cinematográfica más y mejor narrada; en octubre de 1952 cuenta con una nueva escena, la de Litri y Rita Hayworth, hoy recuperada en el Supperclub Gilda.
La farmacia en la tan popular calle Concepción
La larga defensa. El Ayuntamiento de Huelva continúa la batalla para salvaguardar el edificio de 1857, ahora con un recurso de casación interpuesto ante el Tribunal de Granada.
De Alfonso X El Sabio: El IES La Rábida y la Universidad de Huelva
Distinción y recuerdo. Recientemente se celebró en la UHU el octavo centenario del nacimiento del monarca español y ahora se acaba de recibir el reconocimiento al instituto.
El kisoco bar de Francisco Sedano
Arquitecto de la ciudad. Participó en la configuración de la Huelva contemporánea diseñando la Gran Vía y muchos de sus edificios.
La vuelta del kiosco de los Jardines del Muelle
Patrimonio de la ciudad Una sencilla construcción pero muy emblemática, con diseño modernista de Pérez Carasa, lugar clave para los onubenses en las jornadas de ocio de los fines de semana.
La 'normalidad' vuelve a La Casona
La antigua casa de los Muñoz. Un edificio que cumplía doble misión, la de vivienda y la imprenta en la nave trasera.