Manzanilla Sanlúcar
Manzanilla La Especial 2015: Valdespino enaltece Miraflores
2.800 botellas componen el lote final de la manzanilla de añada procedente de cinco de las 16 botas reservadas por la bodega por su finura y estructura. Los rompecopas. Episodio I: Los Finos.
El viñedo del jerez resiste bien la ola de calor pero apunta a otra vendimia corta
El sector prevé una cosecha similar a la del último año y con fecha de inicio dentro de la primera mitad de agosto. Los viñistas auguran una subida del 25% del precio de la uva, insuficiente para compensar el incremento de los costes de producción. Otra vendimia "ruinosa" para la viña independiente.
Las exportaciones del vino de Jerez lastran la remontada de las ventas en España
Las salidas totales de bodegas caen cerca del 7% hasta mayo y se reducen un 4,4% frente a los niveles del mismo periodo en prepandemia. Las ventas en el mercado nacional crecen un 36,6% en lo que va de año y rebasan en el 7,4% las cifras de antes de la pandemia. El jerez roza los 32 millones de litros en 2021 y supera las ventas de prepandemia.
Los vinos de Jerez celebran el Día Mundial de la Tapa en Sevilla, Madrid y Barcelona
40 restaurantes de Sevilla, Madrid y Barcelona ofrecerán una gran variedad de tapas maridadas con vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar. El Consejo Regulador promueve esta iniciativa que se desarrollará del 15 al 28 de junio dentro de la campaña de promoción europea de las Denominaciones de Origen. 7,5 millones de euros para redescubrir la grandeza de los vinos y vinagres de Jerez.
La X Copa Jerez inicia la selección de sus próximos finalistas
El concurso gastronómico de los vinos de Jerez busca al equipo de chef y sumiller que representará a España en la final internacional prevista para octubre de 2023. La competición de armonías abre el plazo de inscripción para los restaurantes de los siete países participantes, que podrán presentar sus candidaturas hasta el 15 de septiembre. . La Copa Jerez viaja a Bélgica.

Vinoble, un cambio de rumbo
Las bodegas despiden el Salón con buen sabor de boca por el gran interés que desata el viejo y el nuevo jerez. Toca reflexionar de cara a la edición de 2024, para la que hay margen de mejora. Vinoble, ¿qué toca de nuevo, viejo?.
Vinoble, ¿qué hay de nuevo, viejo?
Los profesionales echan en falta una mayor universalidad en los vinos expuestos frente al excesivo protagonismo del jerez. Es la asignatura pendiente de cara a las próximas ediciones de la gran cita vinatera jerezana. Vinoble, el vino es lo que cuenta.

Vinoble, el vino es lo que cuenta
El Salón rinde tributo a la crianza biológica y Sanlúcar, capital gastronómica española 2022. La cita recupera la normalidad, aunque con algún desajuste tras cuatro largos años de ausencia. Vinoble, volver a empezar.
Vinoble, volver a empezar
El Salón mantiene su estructura básica en su vuelta tras la pandemia y toma precauciones para evitar riesgos innecesarios por el covid. El anuncio de temperaturas suaves y las ganas de disfrutar de la cita juegan a su favor. Los 43 de Vinoble, con el jerez al frente.
Territorio Albariza, la generación beat del vino español
Nueve bodegas de la provincia integran esta asociación nacida en 2021 como contrapunto a la elaboracion lineal y conservadora. Territorio Albariza se luce junto al Faro de Cádiz.