Las sierras andaluzas, en peligro de extinción
La autora reflexiona sobre los cambios de la nueva PAC desde la Sierra Norte de Sevilla.
La autora reflexiona sobre los cambios de la nueva PAC desde la Sierra Norte de Sevilla.
En Andalucía el descenso de cerdos de bellota fue del 7,3%, por encima del 6,9% que se ha registrado de media. En total se han sacrificado 682.935 animales de bellota. El 63% de ellos tenían precinto negro. El consumo de jamón ibérico en el hogar creció un 24%.
Agroener, la apuesta por la energía solar fotovoltaica en la propia explotación.
Granada es la primera provincia española productora de espárrago y de allí el procede 67% de todo el que se cultiva en Andalucía.
El autor resalta que el entorno natural donde se desarrolla el producto es un condicionante esencial. Pasar del monocultivo al policultivo, el reto.
Reclama el apoyo del resto de eslabones de la cadena alimentaria para su supervivencia.
CuTE realiza su segunda encuesta en el marco del programa de promoción de la UE.
La región tiene 569.500 cabezas de ganado bovino y 3,4 millones de ovino-caprino.
La Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Cajasur impulsan la publicación de un libro.
Freshuelva y Extenda firman un convenio de colaboración para impulsar la promoción. El sector exportó el año pasado 1.208 millones.
Andalucía es la primera comunidad en superficie total con más de un millón de hectáreas, aunque la segunda en términos relativos, con un 21%, detrás de Cataluña.
Van termosellados, son reciclables y al eliminar la condensación evitan enfermedades.
El vídeo “El valor del esfuerzo” homenajea al sector en uno de sus años más difíciles.
Cooperativas Agro-alimentarias cierra los actos conmemorativos de su 25 aniversario.