Instituciones Penitenciarias

Presos peregrinos, de Almería a Santiago de Compostela para reflexionar y repensarse

El obispo sella la credencial de Isabel, una de las peregrinas de 'El Acebuche'.

El obispo sella la credencial de Isabel, una de las peregrinas de 'El Acebuche'. / Carlos Barba/EFE (Almería)

Este lunes cuatro internos y una interna del centro penitenciario ‘El Acebuche’ de Almería han emprendido una aventura jacobea que concluirá este fin de semana cuando alcancen Santiago de Compostela, en un camino en el que además de andar buscan reflexionar y repensar la vida.

Acompañados por el capellán de la prisión y delegado de los párrocos penitenciarios de la Diócesis de Almería, Manuel Navarro, así como de la subdirectora de Tratamiento de ‘El Acebuche’, María del Mar Soriano, y otros voluntarios de la capellanía y miembros del personal de la cárcel, su periplo ha comenzado sobre ruedas.

Y es que a primera hora han acudido a la catedral de Almería, donde han sido recibidos por el deán del cabildo catedral, Juan José Martín, y el obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero, quien les ha impuesto la bendición del peregrino y ha rubricado el primer sello de la credencial que acredita que han realizado esta peregrinación.

Los internos y sus acompañantes han salido este lunes desde la catedral de Almería. Los internos y sus acompañantes han salido este lunes desde la catedral de Almería.

Los internos y sus acompañantes han salido este lunes desde la catedral de Almería. / Carlos Barba/EFE (Almería)

Tras esto han abandonado Almería en una furgoneta, en la que se desplazarán hasta Sarria (Lugo), desde donde recorrerán a pie los algo más de cien kilómetros que los separa de Santiago de Compostela, pasando antes por Portomarín (Lugo), Palas de Rei (Lugo), Arzúa (La Coruña) y Pedrouzo (La Coruña).

Entre estos reos se encuentra Isabel, quien celebra en declaraciones a EFE que “por fin” podrá realizar el camino. “Ya hay gente que quiere venir conmigo, porque nadie quería. Decían que era mucho trecho, que hay agobio…”, lamenta.

“Aparte de andar mucho espero encontrarme un poquito, que llevo mucho tiempo perdida. Me hace falta reflexionar mucho”, confiesa la interna.

Una experiencia para repensar la vida

El obispo de Almería asegura a EFE que ésta es una “experiencia buenísima” para los internos, ya que van a poder “salir y convivir”, además de “repensar la vida, que es para lo que se hace el camino”.

“Yo lo hice hace años, desde León, yo solo, y fue una experiencia realmente que me marcó. Estamos celebrando los 500 años de la catedral y es muy bueno que salgan de aquí en este camino mozárabe que empieza aquí, aunque ellos irán al camino francés desde Sarria. Es maravilloso”, añade.

El director de ‘El Acebuche’, afirma a EFE que esta actividad se vive en la prisión desde un “contexto de normalidad”. “Si el ciudadano libre puede acceder a este tipo de experiencias… ¿Por qué no se van a hacer desde un centro penitenciario? Y más con la sensibilidad que existe en estos centros en el ámbito espiritual, de la reflexión y de la meditación”, sostiene.

Los internos y sus acompañantes han sido bendecidos en la catedral. Los internos y sus acompañantes han sido bendecidos en la catedral.

Los internos y sus acompañantes han sido bendecidos en la catedral. / Carlos Barba/EFE (Almería)

De la Cruz indica que fueron los propios reos los que solicitaron esta peregrinación, que en este caso se ha aprobado para “personas que están próximas a su reencuentro con la libertad plena”, en una prueba más del “acercamiento a la sociedad, al mundo libre, al que necesariamente tendrán que incorporarse próximamente.

Compartir la experiencia

Entre el equipo “sólido” que acompaña a los internos se encuentra el capellán Manuel Navarro, quien espera que tras esta semana de compartir el camino y la experiencia, se puedan sacar “conclusiones” para su vida.

“Son personas en un proceso de reinserción a la sociedad, son oportunidades que se les da para discernir, reflexionar y ver su vida, de cómo van”, dice.

“Desde Sarria ya iniciaremos este martes la primera etapa hasta Santiago de Compostela. Bueno, pues son cinco etapas las que vamos a hacer, cinco días, para llegar el sábado a Santiago y la mañana siguiente volver para Almería”, concluye el capellán sobre el trayecto que les queda por delante antes de despedirse de los presentes con un “buen camino”. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios