Almería

El entoldado del centro comercial de Almería busca de nuevo ayudas de la Junta

  • El Ayuntamiento presentará el proyecto otra vez tras la negativa de las subvenciones solicitadas a la UE y al Gobierno andaluz

Toldos en el Paseo de Almería con motivo de la Feria hace tres años.

Toldos en el Paseo de Almería con motivo de la Feria hace tres años. / Rafael González

El Ayuntamiento de Almería ha optado por tocar de nuevo las puertas de la Junta de Andalucía en aras de conseguir una subvención con la que poder entoldar las calles comerciales de la capital, después de que la petición dirigida al Gobierno central para optar a la rama de los fondos europeos Nex Generation destinada al impulso del sector comercio fuera denegada, así como la posterior petición al Gobierno andaluz remitida el pasado año.

Cuando en teoría los toldos debían estar sombreando desde junio la selección de doce calles comerciales del centro capitalino –según los anuncios realizados con anterioridad por representantes del Ayuntamiento–, en una de las Juntas de Gobierno celebradas precisamente en junio, el equipo de María Vázquez ha dado luz verde a la solicitud de participación del Ayuntamiento de Almería en la actual convocatoria de subvenciones para el ejercicio 2023, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a impulsar la mejora, modernización y promoción del comercio y la artesanía en Andalucía.

El presupuesto total estimado de la propuesta que va a presentar el Ayuntamiento asciende a la cantidad de 75.000 euros para las dos líneas de actuación subvencionables en un 75%, 56.250 euros, correspondiendo a las arcas públicas el 25% restante, 18.750 euros.

Son cantidades globales con las que cubrir las acciones previstas en materia de comercio por el Consistorio y entre las que se incluyen, dentro de la primera línea, el entoldado de calles como propuesta de proyecto de inversión dirigido a la mejora y modernización de los espacios comerciales urbanos. El presupuesto de la instalación de parasoles ha sido valorado en 24.422 euros, de las cuales 18.316,50 los aportaría la Junta, mientras que el Ayuntamiento pagaría 6.105 euros.

Mediante el entoldado, se pretende atenuar la isla de calor que se produce en las calles del centro de la ciudad, una iniciativa que vienen reclamando desde años atrás la asociación Almería Centro y hosteleros, así como los grupos políticos de la oposición, especialmente críticos con las demora, como el PSOE, de estos protectores solares en las calles por las que discurren gran parte de los negocios tradicionales.

Jovellanos, Concepción Arenal, Fructuoso Pérez, Tenor Iribarne, Castelar, Méndez Núñez, San Francisco de Asís, Mariana, Tiendas, Padre Alfonso Torres y los tramos peatonales de las calles Marqués de Comillas y Reyes Católicos conforman la selección municipal de esas 12 vías anunciadas (8.214,73m² de superficie total y 5.608,63m² entoldada), entre las que Almería Centro echa en falta la avenida de Obispo Orberá.

Aún el Ayuntamiento no cuenta con proyecto, ya que la licitación de la redacción del mismo está inmersa en una maraña administrativa, que el Grupo Municipal Socialista ha achacado al “caos del Ayuntamiento” por una farragosa tramitación sobre la que viene exigiendo desde el inicio del verano explicaciones por “irregularidades” detectadas y la contratación “a dedo” de un técnico externo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios