Música

El VI Festival Enclave de Sol ‘Costa de Almería’ llega a la Compañía de María

  • Será hoy sábado a partir de las 20:30 horas, con los albaceteños La Trova del Llano y la formación almeriense Grupo Almenara

El patio exterior del colegio de la Compañía de María recibe hoy sábado, 25 de mayo, la sexta edición del festival Enclave de sol, Costa de Almería. Un evento liderado por el almeriense Grupo Almenara, que cuenta además con la colaboración tanto del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, como del Área de Cultura, Cine e Identidad Almeriense de Diputación Provincial. La cita comenzará a las 20:30 horas y contará con las actuaciones del grupo albaceteño La Trova del Llano y de los propios Almenara, en condición de agrupación anfitriona.

De esta forma, un año más se consigue el objetivo de que el festival se consolide en el tiempo y “compartir con grupos de fuera nuestro amor por la música, un disfrute que hacemos que llegue a la gente que viene a los conciertos. El público lo nota y se transmite alegría”, recuerdan desde Almenara, además de agradecer la colaboración institucional, “porque sin su apoyo sería inviable poder hacer un evento de estas características que mueve a tantas personas”. Las entradas tienen un precio único de doce euros. El festival cuenta con el valor añadido de la solidaridad para la asociación El Timón.

El Grupo Almenara nació en otoño de 2013, fruto de la unión de doce amigos aficionados a la música para canalizar sus inquietudes hacia la música popular, basada en ritmos hispanoamericanos y otros estilos europeos.

La formación almeriense, estos últimos años, ha incrementado el número de sus componentes hasta casi triplicar la cifra inicial. Incrementando su calidad interpretativa gracias a la asistencia y el recurso a profesores de música coral e instrumental, ha tenido oportunidad de actuar en los principales espacios escénicos de la provincia de Almería y en otras localidades de Andalucía. Todo ello constituye una buena muestra de la vertiginosa evolución del grupo.

Es una formación coral-instrumental, compuesta por más de treinta músicos interpretan un repertorio de bolero, música hispanoamericana y música popular, basado en versiones de temas clásicos y actuales del pop latino, con una propuesta sonora y visual atractiva para cualquier público.

Por su parte, La Trova del Llano comienza su andadura en los albores del año 2000, después de haber pasado por la tuna y otras formaciones musicales. El grupo se presenta el 25 de mayo de 2001 en Nido de Arte Albacete y la primera actuación al aire libre será el 20 de Junio de 2001 en La Roda (Albacete), como cierre del sorteo extraordinario de Cruz Roja.

Hasta el 2008, año que se grabo “Rutamérica” el grupo lo formaban 16 componentes. A partir de ese año se decidió modificar el formato ampliando sus miembros hasta los algo más de 30 que actualmente lo forman, presentando una distribución típica coral: tenores, barítonos y bajos. La parte instrumental del grupo está basada en aquellos instrumentos que fueran representativos de las viejas rondallas: guitarra, laúd, bandurria..., aunque se encuentre aderezada por instrumentos típicos de cada uno de los folclores, como timple canario, charango, cuatro venezolano, tres cubano, cuatro puertorriqueño, kena, sikus… Además se introducen el contrabajo, el acordeón, el requinto y multitud de instrumentos de percusión como congas, bongos, pailas o claves, que proporcionan el fondo musical que se buscaba.

Su repertorio está fundamentalmente basado en una miscelánea de los distintos ritmos del folklore americano para lo que introducen aquellos instrumentos que les sean propios a cada uno de ellos. Además, también han incorporado recientemente varios temas del repertorio pop más actual y alguna pieza del repertorio romántico italiano de la primera mitad del siglo pasado, dando un variado colorido al espectáculo que resulta ameno y divertido.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios