Crítica de libro
Diario 1926-1935 y 1936-1950 | Crítica
Una épica de la sinceridad
Debolsillo culmina la magna edición completa del 'Diario' de André Gide en cuatro volúmenes imprescindibles, prologados por Ignacio Echevarría y traducidos por Ignacio Vidal-Folch.
El Güito | Crítica
Soleá para un bailaor
José Manuel Gamboa publica un apasionado fresco del flamenco del siglo XX articulado en torno a la figura del bailaor Eduardo Serrano 'El Güito'.
El cuadrado de la fortuna | Crítica
Delahaye, el crítico fantasma
Athenaica y Serie Gong publican un curioso libro que recoge la entrevista con el crítico de 'Cahiers' y también actor Michel Delahaye, tipo peculiar cuya independencia le costó la salida de la revista tras el viraje maoísta post-mayo del 68.
La máquina de los deseos | Crítica
Historias sobre historias
En ‘La máquina de los deseos’, Sofía Rhei propone una celebración gozosa del arte de la ficción.
Ellas cuentan la guerra | Crítica
Asunto de mujeres
Renacimiento publica una antología de Reyes Vila-Belda que rememora la Guerra Civil desde la perspectiva de las poetas, menos orientada a los combates que a la vida de la retaguardia.
El mal dormir | Crítica
Cuando los sueños... sueños no son
David Jiménez Torres ganó el Premio de No Ficción de Libros del Asteroide con 'El mal dormir'.
Revista Candil | Crítica
La malagueña del Mellizo
El número 164 de la revista 'Candil', contiene, entre otros trabajos, un artículo de Gregorio Valderrama sobre la malagueña del Mellizo.
El siglo soviético | Crítica
Los restos del Imperio
Karl Schlögel propone otra visión de la Unión Soviética en un libro que plasma el pulso de la vida.
Poemas | Crítica
La plenitud perdida
La espléndida y casi desconocida obra poética de Mary Shelley, en buena medida inédita hasta después de su muerte, ve la luz en una pulcra y hermosa versión de Victoria León.
Biografía de la luz | Crítica
La mística del Evangelio
Pablo d’Ors vuelve con 'Biografía de la luz', una obra recomendable para creyentes y no creyentes.