Almería

Yoga, bicicletas y cuentacuentos en un domingo 'amable' en la Calle Padre Méndez

El cuentacuentos, una de las actividades realizadas.

El cuentacuentos, una de las actividades realizadas. / D.A.

El barrio de Nueva Andalucía ha acogido una nueva edición de los Domingos de barrio amable, iniciativa en la que participa Greenpeace. A lo largo de la mañana, decenas de personas han podido hacer uso de la avenida de Padre Méndez como espacio destinado al disfrute de familias y vecinas y vecinos de toda la ciudad, con el objetivo de crear comunidad y transformar el barrio.

Las jornadas dieron comienzo a las 10.30 de la mañana con una primera sesión de street yoga para empezar con buen pie las casi cuatro horas de actividades deportivas y talleres que había por delante. Una vez más, el CEIP Adela Díaz abrió sus puertas con un torneo de baloncesto en las canchas, organizado por el Club Deportivo Estudiantes. Además, en plena calle también se pudo disfrutar de múltiples deportes al aire libre, como talleres de bicicletas y de patinaje organizados por Patín Almería, o de varios partidos de voleibol gracias a la participación del club deportivo Mintonette.

No obstante, el deporte no fue el único protagonista en estas últimas jornadas de los Domingos de barrio amable, que también contaron con el apoyo de Afim21 (con financiación de la fundación EDP) y con múltiples talleres sobre educación ambiental (Naturaleza con Cabeza), plantas (Jarem) energía solar (Plataforma Solar de Almería) y cambio climático (Greenpeace), así como un taller sobre emociones de la mano del Teléfono de la Esperanza. Por último, los más pequeños también tuvieron sus momentos estelares, como los estudiantes del CEIP Madre de la Luz, que dejaron a los asistentes embelesados con sus historias con una sesión de cuentacuentos.

Una vez más, estas jornadas demuestran ser un ejemplo de articulación ciudadana y vecinal colaborando para reclamar la pacificación y amabilización del espacio público del barrio de Nueva Andalucía. Una iniciativa que ha sido puesta en marcha por una plataforma vecinal que cuenta cada vez con mayor participación de entidades y organizaciones del barrio.

Por otro lado, esta última jornada ha sido especialmente importante dado que han servido como plataforma de inicio de ¡Anda Ya!, un proyecto participativo sobre movilidad activa que se está llevando a cabo de la mano del equipo técnico de Alix Proyecta junto al área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería. Este proyecto tiene el objetivo de generar cambios en la infraestructura y la movilidad del barrio para promover la movilidad activa y favorecer un espacio público seguro y saludable, así como de dar voz a los vecinos y vecinas del barrio para que decidan cómo quieren transformar su barrio.

Para ello, el proyecto realizará una primera fase de diagnóstico participativo, mediante la cual se analizará la situación actual del barrio teniendo en cuenta la percepción de la ciudadanía, y seguidamente tendrá una fase de diseño y propuesta de intervenciones, donde se organizarán talleres con la asociación de vecinos y vecinas Nueva Andalucía y otros grupos de interés para proponer intervenciones y mejorar la calidad de vida y la movilidad de la zona. Si bien el proyecto trabaja inicialmente de forma localizada, está pensado con la intención de ser escalable y replicable en otros barrios, para promover cambios en la movilidad global de la ciudad y promover un modelo de ciudad activa.

Además, también se aprovechó la ocasión para celebrar el reciente reconocimiento que ha concedido FAPACE (Federación de Asociaciones de Familias) al proyecto de Nueva Andalucía Barrio Amable por sus más de cuatro años de recorrido en la defensa de la escuela pública y la infancia. Entre otros motivos, FAPACE reconoce la intensa movilización que está promoviendo el colectivo de Nueva Andalucía para que se abran los patios escolares en días festivos y fines de semana, ya que según afirmaron desde la Federación “es una necesidad de la infancia y la adolescencia, que carecen de espacios de juego y relación en la ciudad”.

De esta forma se han despedido los Domingos de barrio amable, que acaban el curso escolar por todo lo alto, y que en estas últimas jornadas han querido aprovechar para dar las gracias a todas las personas, colectivos, organizaciones, entidades y familias que han apoyado y colaborado en el proyecto con su tiempo y participación, y que están consiguiendo con sus pequeñas acciones que otro barrio y otra ciudad sean posibles.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios