Fuerzas y cuerpos de seguridad

El Gobierno destaca el "buen trabajo" policial en Almería, el "punto de la costa al que más están llegando pateras"

"La atención que se está prestando y la buena organización que permite que no haya situaciones ni de colapso ni situaciones lógicamente indignas con respecto al trato a los inmigrantes". Se multiplica la llegada de pateras a la provincia: 3.500 personas han cruzado el mar.

Naturaleza

El Gobierno homenajea a Hermelindo Castro, el promotor de la protección del Cabo de Gata

El delegado en Andalucía, Pedro Fernández, ha ensalzado la figura del biólogo que logró que la Unesco reconociera la zona como Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial. Muere Hermelindo Castro, uno de los impulsores del Parque de Cabo de Gata-Níjar. Rutas por Cabo de Gata: cómo llegar a la cala San Pedro desde la cala del Plomo.

Universidad de Almería

¿Quieres un plan de ejercicio físico y nutrición y masajes gratis? Apúntate a este estudio de la UAL

El equipo multidisciplinar de investigadores busca a mujeres de 18 a 45 años, con y sin esclerosis múltiple, para estudiar la respuesta a la actividad física a lo largo de las fases del ciclo menstrual. Investigadores de la UAL desarrollan un sistema de dispositivos con "decisiones inteligentes".

Día Europeo de la Salud Prostática

La recomendación de Vithas Almería: “Comer tomate ayuda a prevenir el cáncer de próstata”

El urólogo Harold Almonte y el nutricionista José Luis Esteller, ambos doctores del Hospital de Vithas, destacan la relevancia de consumir licopeno, presente en alimentos como el tomate. Vithas Almería incorpora una técnica para operar la próstata mediante láser sin cirugía abierta.

Agentes de la Guardia Civil durante la inspección de una de las fincas de cáñamo Agentes de la Guardia Civil durante la inspección de una de las fincas de cáñamo

Agentes de la Guardia Civil durante la inspección de una de las fincas de cáñamo

La fiebre por el cáñamo, el ‘nuevo oro’ del campo

Los precios de hasta 600 euros el kilo disparan el interés en la provincia por un cultivo que ha pasado de 10 a 100 hectáreas en menos de un año. Agricultores contratan vigilancia privada y duermen en la finca ahora que están recogiendo la cosecha.