Acercar los museos a los barrios

El objetivo es que las asociaciones vecinales de los distintos barrios amplíen su oferta cultural y de ocio

La participación ciudadana es fundamental para construir una sociedad activa y comprometida, objetivo en el que de forma transversal estamos trabajando desde el Ayuntamiento de Almería. En esta línea, a través de las áreas de Integración Social, Participación Ciudadana y Distritos y de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, hemos puesto en marcha una nueva iniciativa, dirigida en este caso a los colectivos vecinales de la capital, con la que pretendemos acercar a los vecinos, a través de un programa de visitas guiadas, algunos de los principales referentes turísticos de nuestra ciudad: los Refugios de la Guerra Civil, el Museo de la Guitarra y el Yacimiento Arqueológico del Barrio Andalusí, descubierto en las obras del Mesón Gitano.

Totalmente gratuitas, el objetivo de esta novedosa iniciativa municipal que se llevará a cabo de junio a noviembre es que las asociaciones vecinales de los distintos barrios amplíen su oferta cultural y de ocio y que sumen una actividad más a sus agendas, permitiendo a los vecinos explorar los principales museos de la ciudad y profundizar en su conocimiento, en el propósito municipal de acercar la cultura y los recursos turísticos a los barrios.

Además de conocer las colecciones y exposiciones que acogen estos espacios, referentes únicos en España, los vecinos tendrán la oportunidad de interactuar con los guías especializados, lo que enriquecerá su experiencia; también mantener la interacción entre asociaciones y crear sinergias entre todos los colectivos que conforman el amplio tejido asociativo vecinal que se produce en nuestra ciudad.

Una fórmula, también, para que los colectivos vecinales se conviertan en correa de transmisión para extender a todos los barrios la actividad museística. En resumen, esta iniciativa es una excelente oportunidad para que las asociaciones conozcan la riqueza cultural de Almería y fortalezcan sus lazos comunitarios, convirtiendo estos encuentros en una buena forma de enriquecer el tiempo libre y aprender más sobre la historia, el arte y el patrimonio cultural de nuestra ciudad.

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios